Tipo de ilustración
Primer tomo ilustrado con diez calcografías: frontispicio, viñeta y ocho ilustraciones, una por libro, correspondientes a los ocho primeros libros de las
Metamorfosis.
Frontispicio a toda página, con un medallón con retrato de Ovidio sobre un pedestal flanqueado por Venus y Mercurio. La calcografía va firmada por el grabador belga Michiel Van der Gucht.
Antes de la dedicatoria del volumen, se coloca una viñeta calcográfica con la imagen del poeta escibiendo.
Ocho grabados sinópticos sin firmar, uno por cada uno de los libros del poema contenidos en el volumen, colocados como un frontispicio antes del comienzo del libro y fuera de paginación. Las ilustraciones contienen escenas de varios episodios del libro correspondiente, creando la ilusión de que constituyen una gran escena única. Imbricados en la tradición de los grabados sinópticos creados por Giacomo Franco para la edición de 1584 de la traducción de Anguillara editada por Giunta en Venecia, estos grabados –en tamaño reducido y de peor calidad- copian las creaciones de Francis Clein y Salomon Savery para la edición inglesa de Oxford de 1632, con algunas variaciones provenientes de las planchas preparadas por Pierre Philippe para la edición de Leiden de 1662.
Las planchas originales usadas en esta edición fueron creadas para la edición de Londres 1717 y reutilizadas en las ediciones londinenses de 1724 y 1726.