Tipo de ilustración
De los seis tomos ilustrados de esta edición de obras completas (1, 2, 4, 5, 6 y 7), este primero presenta una anteportada calcográfica con la ilustración del
Juicio de Paris.
El grabado es una copia de la plancha creada por Pierre Philippe para la edición de Leiden de 1662 y va firmado con el monograma T.H. (
TH. fc.), , iniciales que podrían corresponder al grabador Johann Jakob Thourneysen, como propone G. Huber-Rebenich (ver referencia en tomo 4).
Algunos ejemplares de este tomo presentan un frontispicio con el retrato de Ovidio dentro de un medallón con la inscripción:
PUBLIUS OVIDIUS NASO SULMONENSIS EX VETERI NUMISMATE REPRAESENTATUS. Bajo el medallón, dentro de una cartela se puede leer un epigrama dedicado al poeta y a su efigie:
Quem relegat Roma violati Caesaris ira Ovidium nostra haec picta tabella refert. Effigiem numisma dedit, cui lumina Pictor finxit at ingenium fingere nemo potest.
Este grabado también es una copia invertida de la plancha creada por Pierre Philippe para la edición de Leiden de 1662 y también va firmado con el monograma T.H., (
TH. fc.).
El aparato figurativo de esta edición se reutiliza en una edición en seis tomos de esta traducción de Martignac, impresa el mismo año también en Lyon por Horace Molin.